El objetivo de este ciclo es dar un panorama general de la llegada del rock a América Latina, de la construcción de las principales escenas en los años 60 y del declinar de las mismas en los años 70. Se apoyará la exposición oral con videos y se pondrán ejemplos musicales. En cada caso se resaltará la influencia de otros países en Perú (discos o canciones de bandas de otros países editados o versionados en Perú, así como producciones de bandas nacionales editas en otros países). En la sesión final se interpretarán acústicamente canciones representativas del rock latinoamericano de la época, para lo cual se contará con invitados como Saúl Cornejo (Laghonia, We All Together), Tavo Castillo (Frágil), Daniel F. (Leuzemia), entre otros.
SESIONES: Tres fechas de exposición multimedia y un concierto acústico en el que se tocarán las canciones más emblemáticas de las primeras escenas de rock latinoamericano.
Viernes 5 de marzo
El rock del Río Grande al Caribe
La llegada del rock a Hispanoamérica. Se desarrollará la historia de las escenas mexicana y venezolana. Más brevemente, se tratarán los casos de Centroamérica y Colombia.
Viernes 12 de marzo
El rock en la región austral
Se describirá a profundidad las escenas argentina, chilena y uruguaya. Se tratará brevemente el caso de la escena paraguaya.
Viernes 19 de marzo
Los países andinos y el rock
Las escenas peruana y boliviana. Breve reseña sobre la escena ecuatoriana. El declinar del rock en América Latina.
Viernes 26 de marzo
Los himnos del rock latinoamericano
Interpretados por Christian Van Lacke acompañado por músicos de Laghonia /We All Together, Frágil, Tarkus, Telegraph Avenue, Leuzemia, entre otros.
Programación:
Nocturno(inédita):Pauchi Sasaki ( Violin)
Tranquila Reflexion (Tarkus Per/Arg)
El Faisan y la codorniz (Vox Dei /Argentina) : Eddy Zarauz (Bajo)
Lo más grande que existe en el amor ( We all toguether/ Peru) : Saul Cornejo (guitarra y vos) , Manuel Cornejo (bajo),Felix Varvarande (Piano)
Mira Niñita (Los Jaivas/Chile) : Tavo Castillo ( piano y flauta)
El Oso (Moris / Argentina),Tema de pototo (Almendra) : Daniel F (guitarra y voz)
Intensamente (Saicos / Peru) : Rafo Briceño (Voz), Chino Burga (guitarra),Carlos Vidal (Bajo), Andreo Carrillo (percusión)
Para hacer musica (Miguel y el comité / Uruguay) : Jairo Zuleta (armónica),Walter La Madrid (Bajo), Andreo Carrillo (percusión) Telegraph Ave (Telegraph Ave) : Chachi Lujan (guitarra y voz), Bo Ichikawa (Guitarra y voz) .
Expositores:
Carlos Torres Rotondo (autor del libro Demoler), Christian Van Lacke (músico/ productor), Andrés Tapia (productor del sello Repsychled).
El evento será en el Auditorio del Centro cultural Británico de Miraflores.
Bellavista 531, Miraflores
Todos los viernes de marzo
Hora: 7:30 pm
Ingreso Libre
Capacidad Limitada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!